Formación Aprender a Aprender – Empresas

Curso Aprendizaje para Empresas

¿Eres una empresa o directivo? ¿Quieres desarrollar la habilidad de aprendizaje del equipo?

De pequeño me enseñaron a tocar el piano. Antes de comenzar, me ofrecieron una comprensión básica del instrumento, incluyendo la disposición de las teclas, la función de los pedales y cómo mantener una postura adecuada.

A lo largo de mi vida he aprendido otras disciplinas y deportes: magia, ajedrez, tenis, golf… Me enseñaron cómo colocar las manos en la baraja de cartas, a mover las piezas por el tablero, a coger la raqueta o el palo y a colocarme bien. Todo esto lo aprendí antes de ponerme a jugar y practicar.

¿Qué lección obtuve? Que para aprender algo es necesario conocer previamente la herramienta de trabajo.

Pero ¿por qué nadie nos enseña cómo funciona la herramienta que usará esas herramientas de trabajo

Siendo más concreto: ¿por qué nadie nos explica cómo quiere el cerebro aprender las cosas?

Piénsalo. Desde pequeños nos enseñan el qué aprender, pero no el cómo hacerlo.

Y aprendemos por inercia. Nos creemos que de forma intuitiva hemos llegado a la que, para nosotros, es la mejor forma de aprender.

Y no es verdad. Todo cerebro aprende exactamente de la misma forma, pero nadie nos ha enseñado cómo llegar a ella. Y es sorprendente cómo hemos estado haciendo mal algo que creíamos haber hecho bien toda la vida.

Muchos estudiantes usan una técnica de aprendizaje mediocre en ESO y Bachillerato, pero como el temario es sencillo y corto, les puede ir bien. Sin embargo, en la Universidad esa técnica ya no les funciona, aunque lo atribuyen a la dificultad del temario o a la de los exámenes (después de todo, siempre les había funcionado su método).

Finalmente, llegan al entorno empresarial y nos encontramos con profesionales que siguen aprendiendo mal, porque en ninguna etapa educativa anterior han aprendido a aprender de verdad.

Claro, en el colegio aprobabas (con nota, incluso) y olvidabas. Y no pasa nada, porque igual en tu día a día no es importante conocer la cultura mesopotámica… Pero en un entorno laboral todo aquello a lo que te expones necesitas aprenderlo de verdad, pues lo necesitarás muy probablemente a futuro. No puedes utilizar técnicas de aprendizaje cortoplacistas.

En fin, existe un claro problema. Pero el mayor problema es no ser consciente de que existe. O sí, y por eso estás leyendo esto ahora.

Curso para empresas

¿POR QUÉ TU EMPRESA NECESITA ESTA FORMACIÓN?

Porque veremos todos los aspectos que conforman tanto un correcto aprendizaje, como una correcta lectura y productividad. Y lo haremos en profundidad.

El objetivo de la formación es que los asistentes salgan sabiendo aplicar en su día a día la mejor manera de aprender que puede realizar el ser humano.

No serán las típicas técnicas que aprendes por Instagram y que olvidas al día siguiente. Será un método.

Un método que llevo enseñando hace más de 10 años. En un curso que no tiene ni una sola reseña negativa.

¿CUÁLES SON LOS CONTENIDOS DEL CURSO?

Trabajaremos 3 pilares clave: aprendizaje, lectura y productividad.

Abordaremos la mejor metodología de aprendizaje diseñada a partir de evidencia científica y conseguiremos procesar cualquier información e interiorizarla. También mejoraremos la comprensión lectora, nuestra capacidad de síntesis y toma de notas. Y por supuesto, hablaremos de organización, planificación, productividad y hábitos.

Exactamente cómo voy a conseguir todo esto no es algo que explico, de igual manera que si vas a ver al
Mago Pop no te explicará en su programa del espectáculo los trucos que hará. Pero te garantizo que los beneficios del curso son claros: la gente sale ahorrando tiempo y aprendiendo más rápido y mejor. Se van con una metodología “paso a paso” para encarar sus objetivos, para lidiar con las cosas a aprender en su día a día y, además, reducen su tiempo de dedicación a cada tarea.

Así que la formación es un regalo. No es gratis. Pero es un regalo.

lo que opinan DE NOSOTROS

OPINIONES

Luca de Meo

CEO Mundial Renault

5/5

¡Muy buen curso! Consigue utilizar todo el potencial de tu cerebro. Todos deberían aprender estas técnicas. ¡Pasión de Ferran!

Mar A.

CEO Social Car

5/5

El curso es extraordinario, te enseña a conocer el cerebro y sacar todo su potencial con la mitad de esfuerzo. Un conocimiento que te ayuda tanto al estudiante como a cualquier profesional. Ferran es un crack!

Formación Aprender a Aprender

  • Opción 1: Curso "Aprender a Aprender" de 8 horas en 1 o 2 días
  • Opción 2: Conferencia "Aprender" de 1 o 2 horas

Nos adaptamos a las necesidades de tu compañía. Contáctanos para recibir una propuesta personalizada.