Preguntas Frecuentes
Las preguntas más frecuentes contestadas por Ferran Ballard, el profesor titular del centro
Acerca de la formación
Soy Ferran Ballard, y llevo más de 10 años enseñando a estudiantes y profesionales cómo aprender de manera efectiva. Desde que era pequeño, mi abuelo me contaba historias sobre el psicólogo y educador británico Philip Boswood Ballard. Era un referente para él, pues de él aprendió cómo estudiar correctamente. Pero, como suele pasar, en ese momento no le di mucha importancia. Pensaba que cada uno tenía su propia forma de aprender y que los resultados eran cuestión de suerte o genes.
En el colegio, me agobiaba ver que mis resultados no siempre reflejaban el esfuerzo que ponía. Además, mi dislexia y TDA no me facilitaba las cosas. Aun así, logré entrar en la universidad para estudiar un doble grado en Economía y Derecho. Pronto me di cuenta de que estudiar a última hora, como había hecho siempre, ya no me servía.
Fue entonces cuando recordé lo que mi abuelo me había contado sobre Philip Ballard y sus enseñanzas. Junto con mi compañera Alejandra, empezamos a investigar más sobre cómo aprende el cerebro y a desarrollar una manera única de estudiar, basada por completo en lo que decía la evidencia científica. Entrevistamos a los mejores estudiantes, analizamos los mejores métodos de estudio del mundo y estudiamos la ciencia del aprendizaje. Y lo más importante, pusimos todo a prueba en nuestros propios estudios, perfeccionándolos.
¿Y cómo terminó nuestra historia universitaria? Alejandra y yo no solo terminamos nuestros estudios con éxito, sino que sentamos las bases de la actual formación del Método Ballard.
Igual has leído entre mis opiniones alumnos que dicen que el curso de técnicas de estudio les ha cambiado la vida.
Y la verdad que siempre hay muchas risas acerca de la frase «este curso te cambia la vida».
Sinceramente, yo soy el primero que me burlo de ello, hay muchas formaciones por ahí que son humo.
Pero hay un pero.
Si compras la típica formación de Instagram de «Gana 10.000 euros en 30 días» y en 30 días no tienes ese dinero en el banco, ese curso es una estafa. Pero si no aplicas lo que te enseñan, entonces la estafa eres tú.
Y si haces el curso de aprendizaje que hacemos y no cambia tu forma de estudiar, tu organización, tus ganas de aprender, tu productividad…
y con ello, tu vida…
Pues lo mismo, o el curso es una estafa, o la estafa eres tú.
Yo llevo haciendo la misma formación desde hace más de 10 años y he cambiado a miles de estudiantes.
Y no lo digo yo, lo dicen ellos.
¿Crees que si no fuera así estaría hoy aquí?
Así que por muy exagerado que parezca, un buen curso te cambia la vida.
Aunque tengo que insistir que nada cambia por arte de magia y que depende más del alumno que de otra cosa.
Yo te enseño detalladamente cómo funcionan las máquinas del gimnasio y te demuestro su eficacia, de ti depende luego ir a usarlas.
¿Estaré a la altura?
¿Lo estarás tú?
Pronto lo descubriremos.
Mis cursos son para cualquiera que quiera aprender bien.
Pero te diré para quien no es recomendable:
- No es recomendable si no quieres cambiar.
- No es recomendable si vienes obligado.
Hay personas que, si estuvieran perdidas en la selva y encontraran un mapa que señalara la salida, lo romperían. Esto sucede porque los hábitos tienen un poder adictivo, ya sean positivos o negativos. El éxito puede ser adictivo, pero también lo es el fracaso. Sentirse lleno de alegría o sumido en la tristeza. Ser amable con los demás o pasar el día siendo intratable.
Resumiendo: si ya estás conforme con la manera de estudiar que estás utilizando, no hace falta que asistas al curso, y sigue como hasta ahora.
Por otro lado, para allanarte el camino:
- Si te apetece lo suficiente como para llamarme o escribirme para que intente convencerte, probablemente deberías matricularte. Así que puedes ya matricularte directamente aquí.
Imagínate por un momento que nadie te ha enseñado a nadar nunca y te lanzan a una piscina de 10 metros de largo y tienes 1 minuto para llegar al otro lado.
Probablemente nadarás como lo haría un perro, pero esta técnica te será suficiente para llegar rápidamente al otro lado de la piscina. Ni siquiera te plantearás usar otra técnica ya que con esta puedes lograr la meta.
Pero imagina ahora que te lanzan a una piscina olímpica de 50 metros. Te darás cuenta de que por mucho que practiques la técnica de mover las manos como un perro, nunca llegarás a la meta en el tiempo propuesto.
Sin embargo, ¿qué pasaría si encontrases a un profesor que te enseñara a nadar perfectamente al estilo crol?
La técnica óptima te permitirá alcanzar tus objetivos incluso en situaciones más desafiantes (¡hasta en alta mar!).
A menudo, encontramos estudiantes con calificaciones sobresalientes en la ESO o Bachillerato que “luchan por no ahogarse” cuando llegan a la Universidad o durante ciertos cursos en la escuela.
Si el «tamaño de la piscina» cambia y la técnica inicial no era óptima, es difícil obtener los resultados deseados.
Nuestro curso de técnicas de estudio y memorización tiene la mirada puesta en los conocidos tutoring programs de universidades americanas como Harvard, Princeton, Berkeley o Yale que, entre otras cosas, abordan habilidades académicas a través de técnicas que mejoran el rendimiento académico de los estudiantes.
Desgraciadamente, ni las escuelas ni las universidades españolas ofrecen este tipo de conocimientos.
La mayoría de los hábitos y formas de estudio son contraproducentes: leer y releer, subrayar o repetir la información solo nos crea una falsa sensación de conocer la información, pero se olvidan con facilitad.
En cambio, técnicas no tan intuitivas han resultado ser la mejor forma de aprender y son las que aplican los mejores estudiantes sin ser conscientes de ellas.
Aprende la técnica de estudio indicada paso a paso. Empezarás desde la base (viendo cómo enfrentarte a un texto, captar los conceptos clave, construir un mapa mental con todas sus ideas…) y revisaremos puntos clave de las sesiones de estudio, como su organización o la importancia del repaso.
Siempre trabajarás con ejemplos prácticos para que puedas aplicar las técnicas a todo tipo de materiales o estudios (derecho, historia, matemáticas, economía…). Además, trabajarás de forma práctica sobre un material de estudio desde 0 hasta su memorización, a medida que va avanzando la sesión, pudiendo así comprender claramente todos los pasos de la técnica de estudio.
Nuestra metodología está basada en evidencia científica, siendo aplicable para cualquier persona.
Puedes leer más de 250 opiniones del curso presencial de Barcelona clicando aquí.
En Madrid hay menos porque hemos cambiado de ubicación en 2024, pero puedes leerlas aquí.
La mayoría de opiniones son de padres que han acudido al curso con sus hijos. No es habitual que un adolescente o universitario decida escribir por iniciativa propia una reseña, así que igual no lees tantas de ellos.
¿Son verificadas? Las opiniones de Google no se verifican, pero si la pregunta es si las escriben mis amigos, la respuesta es que no tengo tantos amigos. Ah, y tampoco he comprado nunca ni una sola reseña.
Además, las opiniones de Google no son como las de una red social, que si no te gustan las borras y ya. Las opiniones de Google no se pueden borrar.
¿Sigues pensando que son falsas?
Si vienes al curso lo descubrirás. Espero tu reseña.
Hay alumnos que escriben su experiencia después de aplicar lo que enseño en nuestra página de Google.
Pero no son muchos.
Motivos:
1. No se lo pido.
2. Es raro que alguien meses después decida entrar en la página del curso y poner una reseña. Del mismo modo que nadie opina de un restaurante al que fue hace meses.
3. Me lo escriben por whatsapp. Y te aseguro que tengo cientos de whatsapps agradeciéndome enormemente sus buenísimos resultados. Esto podría ser mentira, pero no lo es.
Lo veo innecesario. Cientos de personas compran la formación cada año solo leyendo las reseñas de Google.
¿Y sabes por qué también lo veo innecesario?
No entiendo para qué sirve leer miles de buenas reseñas.
Y es que si no vas a ejecutar lo aprendido en el curso, no sirve de nada leer vidas ajenas. Una información sin aplicación es puro entretenimiento.
Porque te lo adelanto: el curso solo te funcionará si lo aplicas y tienes voluntad de cambiar.
Los barcos están seguros en el puerto, pero no es para eso que se construyeron.
Así que, sabiendo que el curso es bueno, que a estas alturas ya te debes haber dado cuenta, las preguntas correctas son:
¿Quieres cambiar?
¿Aplicarás lo que te enseño?
Pronto lo descubriremos.
No esperes la perfección en los primeros intentos. Al principio te costará hacer cualquiera de los pasos del método al no tenerlo automatizado. ¿Tienes carnet de conducir? ¿Recuerdas cómo eran tus primeras clases prácticas?
El conocimiento si no se sabe aplicar es peor que la ignorancia. Eso leí de Bukowski.
Y yo quiero que lo sepas aplicar. Bien. Muy muy bien.
Así que todos mis alumnos disponen de de mi whatsapp para preguntar cualquier cosa. Y yo respondo el mismo día.
Por lo tanto, en tus primeros pasos sin rodines en la bici te sujetaré hasta que tú te convenzas que ya puedes pedalear sin mi ayuda.
Los alumnos quedan impresionados con el servicio «post curso» que ofrecemos.
¿Qué hago? Resuelvo dudas de forma ilimitada/permanente por WhatsApp durante todos los estudios del estudiante.
Y lo hago yo personalmente.
Y está incluido en el precio del curso.
Cosas que hago individualmente con los alumnos de la formación:
- Corrijo subrayados, esquemas, lecturas…
- Evalúo errores en el memorizado y repasado.
- Ayudo a planificarse.
- …
¿Cómo lo hago? En general me gusta dar feedback con notas de voz, para que así puedas volver a ellos siempre que los necesites.
Como puedes observar, este grado de dedicación (por este precio) no se ofrece en ninguna formación, pero para mí es muy importante que todo alumno pueda aplicar bien el método. Y que si no lo hace, sea únicamente porque no lo quiere aplicar.
Personas de todas las edades. Adolescentes (acompañados de adultos), universitarios (a veces acompañados de adultos) y adultos. La edad no importa. Todo cerebro aprende de la misma forma, los estilos de aprendizaje son un mito.
Pongo ejemplos de la Universidad, Oposiciones y del Instituto. Y todos los ejemplos sirven a todo el mundo. Pues enseñamos a aprender, sin importar cuánta información sea y lo complicada que sea.
¿Y por qué no separo por edades?
1.Porque al Universitario u Opositor no le importa que hayan adolescentes, si le aseguro que voy a cubrir sus necesidades, y eso hago. Por otro lado, los adolescentes vienen acompañados de un adulto y pedimos que vayan al curso con ganas de aprender.
2. Porque a un adolescente hay que convencerle que si sigue con su método de leer y releer y su mala organización, cada vez sufrirá más (en la Universidad donde más). Y para convencerle, que mejor que haya en el curso algunos universitarios de grados como Medicina, Veterinaria, Derecho… que les digan que ellos antes estudiaban como ellos y ahora se han dado cuenta que no funciona. Por más que los adultos tengan grados universitarios, acabarán creyendo más a personas más cercanas a su edad.
Mira. Mi sobrino de 3 años era incapaz de tirarse a la piscina. Se tiraban los abuelos, sus padres o yo y él no saltaba. Ahora bien, saltó mi otro sobrino de 3 años, y al segundo él estaba en el agua. Así que sí, necesitamos que haya universitarios en el curso. Me gusta preguntar: ¿quién hace este error? Y todos los universitarios levantan la mano… A los adolescentes se le abren los ojos, te lo aseguro.
El método Pascal es un método muy popular en España entre 1980 y 2020 con cerca de 300.000 estudiantes. Actualmente el Instituto Pascal ha cerrado sus puertas y The Brain School es el único centro que imparte sus bases con un aire renovado.
El problema principal del método Pascal es que no justificaba cada uno de los pasos a hacer según la evidencia científica, por lo que había ciertas partes que no aportaban realmente un valor añadido al estudiante.
El Método Ballard, con muchos puntos en común con el Pascal, justifica cada uno de los pasos del método desde un punto de vista científico y de forma muy práctica.
Además, cada uno de los pasos los hemos aplicado los profesores y nuestros alumnos durante más de 10 años.
No lo sé porque no conozco todos los cursos que hay ni lo que enseñan. Supongo que habrá buenos cursos y malos cursos. Lo que sí puedo decirte es que he visto muchos cursos que los instruyen personas que nunca han estudiado con lo que enseñan ni que se han enfrentado con éxito a universidades exigentes y estudios exigentes. Personas que saben sobre varias técnicas, pero luego no saben combinarlas en un método. Personas que conocen técnicas de mnemotecnia (memorizar números, palabras, etc) y ya te explican eso como si fuera la solución a todos tus problemas. O como he podido constatar por la experiencia de otras personas, no hacen cursos presenciales porque están más expuestos a cualquier tipo de pregunta y no quieren que les saquen los colores. O si los hacen, no dejan asistir a adultos.
No facilito documentación adicional a la que aparece en la página de cada curso. Miles de personas compran esta formación cada año con esa información, así que debería ser suficiente. Tampoco doy muchos detalles del contenido exacto qué doy y el modo de impartición. Del mismo modo que el Mago Pop no te dice los trucos de magia que hará. Me basta con que sepas que saldrás con ganas de aplicar todo lo aprendido y con un método de estudio claro y eficaz. Te doy lo que necesitas.
Eso sí, si tienes dudas, puedes agendar una llamada aquí o mandar una duda concreta a info@thebrain.school
Preguntas respecto a mi hijo/a
Es habitual que me llamen padres/madres pensando que su caso es único. Y no lo es. Hay más personas en la misma situación.
Dicho esto, tal vez te ayude ver qué suelen buscar otras familias.
Esto es lo que me escriben al concertar llamada familias a las que les ha ayudado el curso:
«Mi hijo ha empezado 1° de Bachillerato este curso. Es muy responsable y muy estudioso y hasta que no tiene las cosas aprendidas a su gusto no está tranquilo, pero esto está causando que dedique muchas horas y duerma muy poco. Los resultados académicos son buenos, aunque ha bajado respecto a la ESO, y no son acordes al gran esfuerzo que está realizando.»
«Mi hija es una persona muy responsable y perfeccionista, ha llevado los deberes siempre al día, pero le cuesta organizarse y estudiar. Se pasa horas haciendo apuntes, pero después no tiene tiempo de memorizar, y ahora en bachillerato le esta costando un poco más. Hemos pensado que necesitamos ayuda para que ella no se agobie tanto, se organice y pueda hacer más cosas que estar encerrada en la habitación.»
«Mi hija está teniendo dificultades para aprobar las asignaturas de segundo de Bachillerato. Se agobia con el temario, se queda en blanco, no comprende bien lo que estudia, se siente incapaz de sacarlo…»
No es obligatorio, pero en 2024 el 98% vinieron acompañados y el 100% agradecieron haberlo hecho.
El acompañante (padre/madre/tutor) viene gratuitamente y participa en el curso como un estudiante más.
Estos son algunos de los motivos:
- El curso es muy detallado, por lo que 4 ojos y 2 cerebros captan más que 1.
- Puede ser que un adolescente vuelva a sus viejos hábitos. Si un adulto sabe lo que tiene que hacer, notará al momento si no se está aplicando lo aprendido en el curso y podrá animarlo a hacerlo, o alentarlo a que nos escriba para corregirle o pulirle la técnica.
- Evitamos las frases de “Tú de esto no sabes”, “Yo ya sé”… Ahora cuando el adulto le dice que tiene que hacer, lo puede hacer citando al profesor, con el que el adolescente ha trabajado.
- El adulto disfruta mucho en el curso. He tenido padres y madres que han vuelto a estudiar grados universitarios, que han mejorado su productividad en el trabajo, que han empezado una oposición, que han aumentado ventas… Y todo esto, habiendo venido al curso con la única intención inicial de acompañar a su hijo/a. Mira las reseñas de Google. ¡La mayoría son de padres y madres!
Un adolescente puede ir acompañado de un hermano mayor de edad, pero entonces no puede asistir gratuitamente. Se deberían pagar dos plazas. La plaza de acompañante gratuita solo está disponible si se trata de un padre, madre o tutor.
Recuerda que recomendamos que todo adolescente vaya acompañado de un padre, madre o tutor.
Yo también soy disléxico. ¿Dejará de ser disléxico tu hijo después del curso? Por supuesto que no. Pero será una persona disléxica que estudia bien. Por otro lado, varios campeones del mundo de memorización son disléxicos, por lo que si pensabas que era un gran impedimento para estudiar bien, no lo es.
Yo también tengo TDA. ¿Se concentrará más al haber acabado el curso? Sí, y la concentración aumentará con el tiempo. ¿Podrá seguir bien el curso? Sí, aunque eso depende más de las ganas con las que vaya al curso (ya sea presencial u online).
Es normal que aún no valore la importancia de aprender a aprender y no tenga muy claro por qué tiene que ir ni si le va a servir. Es decir, en general los estudiantes vienen escépticos. Y es normal.
Además, no es fácil hacerle ver a alguien que está haciendo mal algo que ha estado haciendo toda la vida. Es más fácil para un estudiante excusarse diciendo que los exámenes son difíciles, que te pones nervioso en el examen o que el profesor no te enseña bien.
Dicho esto, es importante no obligarle a ir al curso contra su voluntad. Si no quiere estar ahí, va a estar enfadado y desconcentrado todo el curso. Si quieres obligarle, oblígale a hacer el curso online (aunque tampoco lo recomiendo hacerlo a regañadientes), pero al menos me aseguro tener en los cursos presenciales a alumnos que quieren estar ahí, y así se crea la magia especial que me gusta tener en mis formaciones.
No motivo. Pero mis alumnos salen del curso motivados. Básicamente, cuando a alguien le das un camino muy claro a seguir y le demuestras que funciona, es fácil que aparezca la motivación. Eso sí, quiero dejarte claro que en el curso ni hacemos saltar, ni aplaudir, ni contamos fábulas o historias que te caen la lagrimita. Eso lo dejo para otro tipo de formaciones.
Soy un firme creyente que la motivación nace al implicarse y ver resultados (bueno, la ciencia también demuestra que es así). Por eso, encaramos mucho el curso a ver resultados, y como consecuencia de eso, que aparezca la motivación para seguir adelante.
Opiniones que puedes encontrar en google donde mis alumnos dicen que el curso motiva:
«Te enseña técnicas de estudio y te motiva para seguir, y eso finalmente es lo más importante»
«Ferran no sólo motiva y explica muy claro y concreto, sino que también te justifica el por qué, te convence y de este modo comprendes el contenido que debes saber»
«Te demuestra que las técnicas de verdad son útiles, lo que todavía motiva más a ponerlo en práctica»
Duración del curso
- El curso presencial tiene una duración de 20 horas un sábado y un domingo de 9 a 19h. Se hacen pausas cada hora y se deja una hora para comer.
- El curso online tiene una duración de 10 horas repartidas en vídeos cortos de unos 30 minutos.
Encontrarás más información en el apartado web del curso.
Intenso es, pero no se hace pesado. Las horas pasan volando.
Tras muchos años probando formatos, este es el mejor. ¿Por qué? El alumno del curso presencial en dos días sale sabiendo qué tiene que hacer y lo puede aplicar desde ya.
Dispones además de mi whatsapp los 365 días del año y respondo siempre el mismo día, así que cualquier duda integrando todo, te ayudo.
Si se hiciera un curso semanal, requeriría diez semanas en completarlo, y creo que cuanto antes se empiece a aplicar mejor.
Primero de todo, si has escuchado alguna vez que la atención solo se aguanta durante 30 minutos, es un mito (si fuera verdad no existirían ni series ni películas). De verdad, la ciencia lo ha demostrado. ¿Y el de los 6 a 10 segundos de atención? Era para páginas web. José Mota es el responsable de popularizar este mito con este sketch.
Básicamente, para tener la atención de alguien tienes que crearle interés por aquello que explicas, y así lo hago. Me da igual que tengas TDA, yo también tengo. El curso es dinámico, divertido y pasa volandooo. Además, hacemos pausas cada hora.
Si no quieres hacer el formato presencial de 20 horas, tienes disponible el formato grabado de 8 horas.
Una frase que digo mucho a mis alumnos es que más no es mejor, más es simplemente más.
Uno de los libros más cortos que he leído tenía 600 páginas.
Y el libro más largo que he leído 158.
Exprimo cada segundo del curso, hasta tal punto que cuando alguien se levanta para ir al baño urgente (que aunque hago pausas cada hora a veces puede pasar), le tengo que esperar porque lo que voy a decir es muy importante. Da igual cuando esto ocurra, siempre me ocurre lo mismo. Y es que es importante cada palabra que sale de mi boca, sino no la diría.
Acerca de la formación presencial
El curso se realiza habitualmente en Madrid y Barcelona.
Tenemos centros propios en Barcelona, que es dónde nacimos y donde hemos desarrollado también un modelo de academia de refuerzo universitaria con nuestro método de estudio: CETEC.
Sí, dispondrás de la grabación del curso para que puedas repasar o que alguno de tus familiares se pueda beneficiar también de la formación.
Caso típico: madre/padre que acompaña a uno de sus hijos al curso y cuando viene ve que sería bueno que lo hicieran los demás. Y como tiene el curso online disponible, se puede beneficiar toda la familia gratuitamente.
24 plazas en Barcelona y 28 plazas en Madrid. Quiero un curso cercano. Quiero acabar conociendo bien a todos los asistentes y que se sientan cómodos para participar durante todo el curso.
La principal diferencia es la magia que tiene el curso presencial. La inmersión total de aprendiz que consigues tener durante un fin de semana. El compartir aula con personas con tu mismo objetivo: mejorar. El tener la conexión con el profesor. El no tener distracciones. Y muchas otras cosas que podría listarte.
Y bueno va, ya que me gusta poner estudios sobre la mesa, te lo justifico desde el punto de vista científico.
(Si no tienes mucho tiempo, puedes ir directamente a la conclusión del experimento leyendo la última frase.)
La Universidad de Zúrich estudió la reacción cerebral a la música en vivo y la grabada en estudio, encontrando una profunda conexión entre los músicos y su público durante la interpretación en directo.
Mediante resonancias magnéticas, observaron una actividad significativa en la amígdala, esa región cerebral crucial en la regulación de las emociones, así como una mayor sincronización emocional en general. ¿Qué hace que esto suceda?
Cuando te sumerges en un concierto en vivo, te envuelves en una experiencia multisensorial que ningún dispositivo electrónico puede igualar. La acústica del lugar, la visión de los artistas en el escenario, el olor del ambiente, incluso la temperatura que sientes. Todos tus sentidos están activados simultáneamente. Y esta sinfonía sensorial hace que tu cerebro se comprometa de una manera extraordinaria.
Nuestro cerebro sigue en la sabana africana, y no acaba de entender cómo procesar los avances tecnológicos. Nuestro cerebro ha dependido para sobrevivir de las experiencias naturales durante miles de años, así que se activa más intensamente cuando da con ellas. Por eso, no es lo mismo ver un concierto de Taylor Swift en directo que verlo por Netflix.
El estudió demostró que existe una relación recíproca y mutuamente influyente entre el intérprete y su público, gracias a la comunicación emocional que se da entre ellos. En directo, el hipocampo y el hipotálamo se unen con el resto de las mentes presentes en el lugar. Y vemos que la concentración de neurotransmisores es mayor. Las vías basales dopaminérgicas, responsables de impulsar nuestra motivación, se activan en mayor medida, inundándonos de esa sensación de euforia y satisfacción que solo la experiencia en vivo puede proporcionar.
Cuando tenía 18 años me gustaba mucho ver en youtube los monólogos de David Guapo y Goyo Jiménez del Club de la Comedia. Me sacaban una sonrisa. Cuando fui a verlos en directo, salí con dolor de mandíbula de tanto reír. ¿Por qué? La magia del evento presencial.
Conclusión: Si dudas entre presencial y online, hazlo presencial.
Acerca de la formación online
El curso online es un curso grabado en un grupo presencial de 10 personas.
El curso lo actualizamos una vez al año, lo que significa que se actualiza anualmente.
Para una mejor distribución del contenido, las clases se han dividido en vídeos de 30 minutos y el curso de 2025 en total suma 10 horas de grabación.
El curso estará colgado durante al menos 2 años desde la fecha en que lo compres, eso está garantizado, aunque probablemente será más. No sé cuánto, pero vamos, que podrás verlo 1000 veces si quieres.
Esto es así porque alojarlo cuesta dinero, me puedo morir y mil otras cosas.
Si lo necesitas a futuro, pídemelo y te lo volveré a poner, pero espero que en 3 meses hayas integrado todo y no sea necesario que lo vuelvas a ver…
Tenemos una plataforma propia donde tienes todo el material, los vídeos y las instrucciones para seguir el curso correctamente.
Al matricularte, en un plazo de 12 horas, te enviaremos las instrucciones de acceso y el enlace a tu área privada.
Acerca de los precios
No juzgues mal mi curso porque tenga un precio bajo.
Si te llevara a uno de esos eventos de dar palmas de pie y con tu acreditación al cuello y te cobrara 3.000€ por todo el conocimiento que he volcado ahí, te ibas tan contento y además, te saldría muy rentable también.
Pero tú y yo sabemos que no hace falta.
Yo te entrego un valor excepcional a un precio razonable y tú hablas bien de mi curso por ahí.
La formación presencial tiene un precio de 580 euros. Los alumnos de ESO y Bachillerato se recomienda que vayan acompañados de un padre/madre/tutor, gratis. Los universitarios también pueden venir acompañados, gratis.
La formación online tiene un precio de 300 euros.
La formación es un regalo.
No es gratis.
Pero es un regalo.
Además, todos los cursos incluyen seguimiento personalizado por mí al finalizar el curso.
¿Pero sabes qué es lo más valioso que adquieres en esta formación? TIEMPO.
Cuando pides un taxi en vez de ir en bus o aparcas en el parking de pago al lado del restaurante en vez de dar vueltas. En todas estas ocasiones, compras tiempo.
¿Y sabes cuándo más?
Cuando pagas por lo que te cuenta alguien que ya ha conseguido lo que quieres.
El curso se paga en un único pago con tarjeta de crédito o débito al hacer la reserva.
También puedes hacer una paga y señal y el importe restante traerlo en efectivo el primer día de curso. Si necesitas el resto de pago hacerlo con tarjeta, puedes indicarlo en observaciones y te enviaremos un enlace de pago el día antes del curso.
Si necesitas factura a nombre de empresa, elige la opción de pago único al hacer la reserva e indica en observaciones los datos fiscales de la empresa.
En el concepto de la factura aparece el concepto de «THE BRAIN».
Sí, si no quedas satisfecho al acabar la formación, nos lo dices y te devolvemos el dinero. Tienes hasta 30 días para decidirte.
Llevo 12 años haciendo el curso y en todos estos años solo hemos tenido 2 devoluciones online y 1 presencial. De hecho, la devolución presencial que hicimos no fue solicitada, pero al dejarme una mala reseña en Google, entendí que teníamos que devolverle el dinero.
Estos son los nombres de mis 3 alumnos no satisfechos en 12 años, de 2012 a 2025:
- Barbara M.L. (Online)
- Leticia R.H. (Online)
- Gabriel S. (Presencial)